La obra de César Vallejo, con dirección de Cynthia Pierce y protagónico de Ricardo Ibarlin, se ofrecerá mañana en la Discépolo
6 de Agosto de 2016
![]() |
Ricardo Ibarlin en una escena de “Céjo-Vallesar” |
La Sala Armando Discépolo, 12 entre 62 y 63, se convertirá en anfitriona de “Domingos unipersonales”, ciclo que comenzará mañana a las 19 con una función especial de “Céjo-Vallesar”.
Escrita por el dramaturgo peruano César Vallejos, con dirección de Cynthia Pierce y actuación de Ricardo Ibarlin, la función será con entrada libre y gratuita, pero se solicitan a quienes puedan colaborar la donación de alimentos no perecederos, juguetes y libros para ser donados a comedores y escuelas.
En “Céjo Vallesar”, el destacado actor Ricardo Ibarlin se mete en la piel del poeta peruano y logra una composición intensa y conmovedora, transmitiendo la atormentada humanidad de Vallejo, su imperiosa y pertinaz búsqueda, los fantasmas y las palabras que lo acosan, su insondable tristeza y melancolía, su angustia existencial, los recuerdos de su infancia, su experimentación con el lenguaje, la impotencia de lo inexpresable, “de las cosas que no se han dicho nunca, las cosas que se han quedado mudas por sí mismas”.
Con diseño de luces de Cynthia Pierce, la pieza cuenta con música original y arreglos de Miguel Baquedano, y bandoneón, grabación y edición de Hugo Figueras.
LO QUE VIENE
La semana próxima, en tanto, se ofrecerá una función de “La voz humana”, pieza de Jean Cocteau, protagonizada por Irene Bianchi, bajo la dirección de Gastón Marioni. Con músicos en vivo, la historia pone en escena a una mujer sola y abandonada, que espera el llamado del hombre que le partió el corazón.
Para el 21 de agosto se espera la presentación de “La maldecida de Fedra”, de Patricia Suárez, con dirección de Marcelo Moncarz y protagónico de Eleonora Wexler. Se trata de un recorte, una adaptación, inspirada en la tragedia de Fedra del dramaturgo francés Jean Racine, de donde la autora tomó un personaje y le creó un destino distinto –e impensado- al de la pieza original.
El ciclo continuará el domingo 28 de agosto con una función de “Todos los pájaros que me saludan tienen la sonrisa de Gardel”, de y por Sebastián Irigo, con actuación de Luis Longhi. La obra propone un viaje a lo largo del siglo XX a partir del relato de Antonio, quien recorre los sucesos que marcaron a los argentinos a través de la música, los audios y las anécdotas.
“Domingos unipersonales” también ofrecerá presentaciones en septiembre. Así, durante el mes de la primavera se esperan los estrenos de “El corazón delator” (4 de septiembre, con Jorge Prado), “Isadora” (11 de septiembre, con Ayelen Dias Correia), “El Alma teatral” (18 de septiembre, con Gabriela Izcovich) y “Un único mundo” (25 de septiembre, con Carlos Vignola).
Fuente: EL DIA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario