sábado, 12 de septiembre de 2015

“Teatro por la identidad” desembarca en La Plata

 

DEL 16 AL 20 DE SEPTIEMBRE

Con entrada libre y gratuita, se ofrecerán 28 obras y 12 micro relatos, en 15 espacios culturales

12 de Septiembre de 2015 
“Amleth”

En conmemoración de un nuevo aniversario de La Noche de los Lápices, del 16 al 20 de septiembre se llevará a cabo en la Ciudad el ciclo “Teatro x la identidad La Plata”. Con entrada libre y gratuita, se ofrecerán 28 piezas teatrales y 12 micro relatos actuados, en 15 espacios culturales de la Ciudad.

“’Teatro x la identidad La Plata’ se inicia este año a partir de la necesidad y el deseo de un grupo de actores, dramaturgos, directores y técnicos de aportar a la lucha incansable y amorosa de las Abuelas de Plaza de Mayo” en la búsqueda de sus nietos desaparecidos, aseguraron los organizadores de este evento.

Este ciclo, agregaron, “será un homenaje y una fiesta... Por las abuelas y las familias que esperan, por los hombres y mujeres que aún viven con una identidad falsa, por nuestra memoria colectiva, por la verdad y por la justicia”.

La programación comenzará el miércoles 16, a las 19, en el Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47, con un acto que contará con las Abuelas de Plaza de Mayo junto con su fundadora Estela de Carlotto, nietos y familiares. Además de la comisión fundadora de “Teatro x la Identidad”, estarán presentes Lito Cruz, Alejo García Pintos, Julieta Vallina, Adriana Ferrer y Luis Longhi, entre otros. El show musical de cierre será a cargo de Palo Pandolfo y Victor Heredia.

Las funciones teatrales y de micro relatos (ver programación aparte) se realizarán del 17 al 19 en distintas salas de teatro independientes de La Plata, a las que se suman el Auditorio de Bellas Artes. Según se informó, las entradas para cada función se entregarán una hora antes en cada sala.

El cierre del ciclo será el domingo 20, desde las 14, en la Estación Provincial, 17 y 71, con las actuaciones de Los Okupas del Andén, Hugo Figueras, Polímatas y como cierre musical Sofía Viola y la banda platense Caracol a Contramano. También se inaugurará un “Espacio del Encuentro” conformado por bancos diseñados por Ticiana Alvarado Wall y Guido Amendolaggine y árboles donados por la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP.

Fuente: EL DIA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Agenda Teatro

  3 de Mayo de 2025  "El ojo de buitre” en La Mercería SABADO 03/05/2025 Romeo y Julieta.- Hoy a las 20 en la Sala Ginastera del Teatro...