jueves, 23 de octubre de 2014

“Cuando tu carne huela a jazmín”: versión femenina sobre “Yerma” de Lorca

 

23 de Octubre de 2014 

“CUANDO TU CARNE HUELA A JAZMÍN”, OBRA DEL GRUPO TRANSINFÍN, QUE SE OFRECERÁ ESTE DOMINGO EN EL PASAJE 

Pasaje Dardo Rocha

Por NICOLAS ISASI

Una rueca y dos carretes grandes en el centro con hilos rojos que rodean todo el espacio parecieran ser las arterias que llevan la sangre de las protagonistas… esa misma que no pueden darle a sus hijos. La escenografía es contundente a pesar de los pocos recursos, y logra enfatizar parte de los textos que se desarrollan a medida que transcurre la obra. En palabras de las actrices: “Las mujeres tenemos sangre como para tener 4 ó 5 hijos”.

Hay que esperar pero queriendo. Al igual que le dice una de ellas a su marido ante el desinterés de ser padre luego de dos años de casados: “como tu no quieres querer, me quedo sola”. El deseo de ser madre y brindar todo aquello que tiene, provoca reflexiones y confesiones íntimas de estas mujeres que sufren y expresan todo su pesar sin ocultar la más cruda realidad. Las metáforas como el agua, los campos secos y la fecundación, siempre presentes en el mundo lorquiano aparecen constantemente como elementos claves de un trabajo que no deja de ser una adaptación con textos reales de la obra del famoso autor español.

¿Por qué no puedo ser madre? Es una de las tantas preguntas que se hacen al contestarse que tienen todo para poder serlo. El momento más íntimo y profundo se produce en una especie de confesionario donde cada una habla de su respectivo marido. Llantos y voces de niños que provienen del más allá inundan el espacio como fantasmas del pasado. Danzas tribales y música étnica al estilo hindú sirven de acompañamiento a medida que transcurre la representación.

“Cuando tu carne huela a jazmín”, una creación del grupo Transinfín, se presentará este domingo y el sábado 1 de noviembre, a las 20, en el Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7.

Bajo la dirección de María Paula Carzolio, el primer espectáculo del grupo fue “Cometa” (2003), ganador de la primer mención en el Encuentro Regional de Teatro para niños. Sus obras pasaron por el Centro Cultural El Núcleo, la Estación Provincial, el Centro Cultural Islas Malvinas y el Pasaje Dado Rocha. En el año 2004 subieron a escena “Lazos” y en 2007 estrenaron “Fermín sin risa y Cora la gigante”. María Clara Carzolio, Leticia Domínguez, María Angeles Fiora y María Belén Carzolio son otras integrantes de Transinfín.

Fuente: EL DIA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Continúa el ciclo de teatro "Diversidad es naturaleza, igualdad es ser humano"

  El próximo viernes 30 de mayo a las 20 hs, se llevará a cabo la obra “La Patria al hombro”, en el Auditorio del Anexo de la HCD con entrad...