EN DEFENSA DEL INT
Con funciones a la gorra, comienza el jueves una gran fiesta sobre escena, con más de 380 obras. La programación local
![]() |
"No es Hamlet” |
El teatro se organiza: frente a los cambios que el gobierno ha realizado al Instituto Nacional de Teatro, una de tantas áreas de la cultura desfinanciadas en el último año, desde este jueves al miércoles 9 de julio se celebrará el Festival Entrá, una fiesta teatral en protesta, en todo el país. Serán más de 380 obras, que se podrán ver, a la gorra, en todo el país, del Litoral y Cuyo a la Patagonia, del Noreste Argentino al Noroeste. Habrá funciones también en Buenos Aires y, claro, en La Plata, una de las ciudades con mayor actividad teatral del país.
El Entrá busca, según sus organizadores, “visibilizar la lucha y pronunciarnos a favor de la derogación del decreto que convierte al INT en una unidad organizativa de la Secretaría de Cultura de la Nación, disolviendo su consejo de dirección, eliminando su estructura autárquica y la representación provincial; generar un movimiento federal e inclusivo que llene los espacios culturales en pos de evidenciar la emergencia del sector; y fortalecer los lazos nacionales entre hacedores de teatro”. El arte, afirman en estos tiempos donde muchos sectores se han quedado paralizados ante las transformaciones radicales, puede ser una herramienta de resistencia y transformación.
Al tratarse de un festival de lucha, explican, la decisión de hacerlo a la gorra es crucial, para garantizar que el publico llegue “en este contexto de crisis” y “abrir el debate en torno al financiamiento de la cultura, destacando el rol clave del INT como motor del teatro independiente nacional”: la idea central es generar una gran ventana, gracias a la puesta en escena de obras de artistas de todo el país, en simultáneo, con los artistas prestando su trabajo a la gorra, y de esa manera visibilizar el conflicto.
EN LA PLATA
En la Ciudad, la actividad comenzará el viernes. Se verán en el marco del festival varias propuestas conocidas por la gente del teatro, como “No es Hamlet”, con adaptación de Omar Musa, “Brotes”, unipersonales breves concatenados por el hilo invisible de circunstancias que los exceden, “1999. Pequeño Testamento Apócrifo”, obra de Ruben Monreal ganadora del premio a mejor obra de teatro independiente por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de La Plata en el año 2000, y “A nadie le importa una Sra. que barre”, la obra de Fabián Fernández Barreiro protagonizada por Nora Oneto.
Además, serán parte del festival “Anémonas”, “QEPUPET”, “La Fantasma”, “Esto también pasará”, “G.A.R.S.O.”, “La casa de Bernarda Alba”, “ReVuelve”, “Cuando los animales duerman”, “Vacío”, “Trío Magnolia: Seremos presentadoras o no seremos nada”, “La Zanja”, “Con los Huevos al plato”, “La valija desprolija”, “Experimento Administrativo”, “Desconcierto - Teoría de conjuntos”, “Lo Discepolin Yira” y “El vuelo de las Brujas”.
El programa
VIERNES
Anémonas.- 20.30 horas Casa Bulla (58 entre 7 y 8)
No es Hamlet.- 21 horas Teatro Abierto (38 entre 20 y 21)
Esto también pasará.- 21 horas El Obrero (71 esquina 13)
La casa de Bernarda Alba.- 21 horas El Altillo del Sur (1 casi 67)
La Fantasma.- 21 y 22.30 horas R.U.D.A. (70 entre 17 y 18)
ReVuelve.- 21 horas Doble T (34 entre 27 y 28)
Brotes.- 21.30 horas Área Chica (Boulevard 83 esquina 34)
G.A.R.S.O..- 21.30 La Macacha (69 entre 25 y 26)
SÁBADO
1999. Pequeño Testamento Apócrifo.- 20 horas Sala 420 (42 entre 6 y 7)
Trio Magnolia: Seremos presentadoras o no seremos nada.- 21 horas Casa Hereje (40 entre 14 y 15)
Cuando los animales duerman.- 21 horas El Medio Aljibe (11 entre 66 y 67)
Vacío.- 22 horas Área Chica (Boulevard 83 esquina 34)
DOMINGO
La valija desprolija.- 15 horas Telón Negro (13 entre 32 y 33)
A nadie le importa una señora que barre.- 19 horas La Mercería (1 entre 36 y 37)
Desconcierto - Teoría de conjuntos.- 19 horas Pampa Cultural (35 entre 19 y 20)
Experimento Administrativo.- 20 horas Teatro Abierto (38 entre 20 y 21)
Qepupet.- 20 horas Casa Bulla (58 entre 7 y 8)
La Zanja / Con los huevos al plato.- 20 horas Doble T (34 entre 27 y 28)
MARTES
Lo Discepolín yira.- 20 horas El Altillo del Sur (1 casi 67)
MIÉRCOLES
El vuelo de las Brujas.- 20.30 horas El Obrero (13 esquina 71)
Fuente: EL DIA