Comienza hoy en diversos puntos de la ciudad
9 de marzo de 2019
![]() |
“Edénica”, de Diana Rogosvky |
Desde hoy al 17 de marzo tendrá lugar la VI edición del Festival Internacional de Danza, Performances e Intervenciones Urbanas, DanzaFuera!, una cita que este año reunirá a más de 100 artistas de Argentina, Chile, Brasil y Uruguay en nuestra ciudad, donde se podrán ver diversas y originales propuestas.
La programación de esta sexta edición incluye obras, intervenciones urbanas, residencias, talleres, espacios de diálogo y una fiesta de cierre para bailar: el festival se llevará a cabo en el Centro de Arte de la UNLP, la Casa de la Cultura, El Galpón La Grieta, la zona de la Estación Provincial, el Centro Cultural Vil Teatro y diferentes calles de la ciudad, ya que DanzaFuera apuesta a una programación que incluya espacios públicos urbanos como escenario, porque considera que de esta manera posibilita un mayor acceso, construyendo un posicionamiento político que busca abrir y transformar los sistemas de circulación del arte que tienden a excluir. En ese sentido, las propuestas son todas gratuitas.
La programación incluye las obras e intervenciones “Edénica”, de Diana Rogovsky, “Mis Días sin Victoria”, de Rodrigo Arena, puesta en escena del diario personal sobre un amor lésbico frustrado; “Al borde de la piscina”, de Norma Berriolo, desde Uruguay, “Travessia La Plata”, una caminata performativa del Colectivo Teatro Dodecafónico de Brasil, “Marítima. Caminata Colectiva Sonora”, de Paz Marina y Agnes Paz, desde Chile, una caminata colectiva sonora de 11.012 metros inspiradas en las fosas Marianas, “(Ver[ ]Ter) a deriva”, de Cia Les Commediens Tropicales de Brasil, creación escénica de naturaleza intervencionista, “Hechos bolsa”, de Colectivo Navegantes de Chile, y “Lo grabado en una superficie” de Vera Garat, Tamara Gómez y Natalia Viroga de Uruguay.
Además, habrá dos residencias de creación y talleres de registro y creación de video para danza, de la desobediencia en la historia de la danza argentina; conversatorios y presentación de libros. Y, claro, cierre con fiesta y baile con Mi amiga invita, un espacio pensado para improvisar en danza.
Fuente: EL DIA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario