domingo, 22 de enero de 2017

El teatro del Lago y un desaprovechamiento del potencial turístico

OPINION | EDITORIAL DIARIO EL DIA

TEATRO DEL LAGO - SEBASTIAN CASALI

Una vez más el teatro del Lago vuelve a exhibirse como una suerte de verdadera ruina o como una joya ganada por las malezas, el herrumbre y el moho, tal como lo testimonió una nota publicada en este diario. Esa malograda postal del paseo del Bosque comenzaría a recuperar su perdido esplendor si se convierte en hechos concretos el anuncio formulado desde el ministerio de Gestión Cultural bonaerense, en el sentido de que en abril próximo se pondrán en marcha trabajos destinados a lograr una restauración integral del anfiteatro.

Corresponde advertir, sin embargo, que en los últimos años se acumularon promesas oficiales acerca de la revalorización del lugar, con obras últimamente iniciadas pero que se interrumpieron en 2014 por la muerte de un obrero, lo que agravó las condiciones del recinto. En abril pasado se retomaron algunas tareas de limpieza -en lo que se consideró la primera etapa del plan de recuperación- pero luego se abandonaron y los pastizales y el abandono volvieron a copar el teatro ubicado a orillas del lago del Bosque.

Más allá de las frustradas promesas, en esta oportunidad se ha avanzado con pasos clave: en octubre pasado se hizo público el llamado a licitación para restaurar el teatro, emprendimiento para el que está prevista la inversión de más de 168 millones de pesos. Ese dinero comprenderá, entre otros rubros, la elaboración del proyecto, la dirección e inspección, su embellecimiento, ampliaciones y modificaciones necesarias. También la puesta en valor del escenario, y la adquisición e instalación de nueva maquinaria escénica.

Lo que ocurre con el teatro del Lago puede contextualizarse con la situación de deterioro que ofrecen también otros paseos, producto de una inexplicable indiferencia de las autoridades sobre la enorme potencialidad turística de nuestra ciudad y de la Región.

Según se informó el año pasado, sólo computando los lugares y paseos dependientes de la Comuna, fueron más de un millón los visitantes que pasaron por espacios recreativos y culturales de la Ciudad en las vacaciones de invierno, incluyendo entre ellos al Pasaje Pasaje Dardo Rocha; el Coliseo Podestá; el Centro Cultural Islas Malvinas; el Zoológico; la República de los Niños y la Plaza Moreno con la Catedral.

Desde luego que a esos lugares de naturaleza municipal, deben sumarse los paseos que son de dependencia provincial o nacional, como el teatro del Lago, el Museo de Ciencias Naturales, el Ecas, la Casa Curutchet y muchos otros que se encuentran ubicados en los vecinos distritos de Berisso y Ensenada, que conforman un polo turístico excepcional, acaso difícil de encontrar para quienes viven en la capital federal o en el Gran Buenos Aires.

Sin embargo, las sucesivas administraciones se han mostrado remisas o, si se quiere, erráticas a la hora de concretar un objetivo que, además, no es utópico y se encuentra al alcance de la mano. Se ha dicho reiteradamente que nuestra zona tiene un excelente potencial turístico que, desde la terminación de la Autopista, debió haber sido explotado ya en forma inexcusable. Pero la llegada rápida que ofrece esa vía necesita, por supuesto, que los municipios involucrados cumplan además con sus obligaciones básicas y garanticen, asimismo, el adecuado mantenimiento de las principales atracciones.

Evidencias como las vividas habitualmente, en las que la Región se vio atravesada por miles de personas que quisieron disfrutar de sus paseos –pero sin que ninguna estructura receptiva, debidamente diagramada, se haya ocupado de facilitar su presencia, ofreciéndoseles a los turistas buena folletería, mejor señalización del viaje desde el área metropolitana, un servicio de guías y una eventual y conveniente disponibilidad hotelera- demuestran la necesidad imperiosa de que se mejore sustancialmente la oferta turística regional.

Fuente: EL DIA

Entrevista con Noe Vergini

CLAVES DE ACTUACIÓN Y LA MINUCIOSIDAD EN ESCENA - NOE VERGINI En Gravedad Cero nos visió Noelia Vergini, actriz y directora, formada princi...