domingo, 20 de noviembre de 2016

Zapatillas listas Se viene la vigésima maratón teatral

 

UN CLASICO DE LA CIUDAD

El ciclo “Corramos detrás de las ideas” celebra sus veinte años con quince días a puro teatro en El Altillo del Sur

20 de Noviembre de 2016

Desde mañana, y hasta mediados de diciembre, El Altillo del Sur ofrecerá su tradicional maratón teatral “Corramos detrás de las ideas”, una edición especial en la que la emblemática casa teatral celebrará las dos décadas de este exitoso ciclo.

Citando a Gardel, quien en su infalible “Volver” nos canta que “veinte años no es nada”, los directores de El Altillo, Malena Cadelli y César Palumbo, con “la mirada febril” pero de entusiasmo, ya están listos con sus zapatillas para encarar este aniversario con el que tirarán la casa por la ventana, con una programación para todos los gustos.

Básicamente, la maratón propuesta por El Altillo del Sur consiste en mostrar al público parte de la producción que han realizado a lo largo de los últimos años.

Durante estas semanas habrá clásicos como “En Familia”, de F. Sánchez, “Yerma” de G. Lorca, “El médico y el gentil hombre” de Moliere; e infantiles como “El principito y la historia de su augusta persona”, “Antígona, una versión”, interpretado por el grupo de jóvenes del teatro, “Abran cancha que viene Don quijote de la Mancha”, de Adela Basch, a cargo del taller de niños, y “Para jugar canciones”.

También habrá lugar para propuestas de nuevas estéticas con “La duda”, “Juicio al consumo” y “Juicio a la Violencia de género”, “Una plaza y mil historias”, “Tute Cabrero”, “No hay que llorar”; y se verán obras ganadoras de los regionales de los Torneos Bonaerenses, como “El cosito” y “Datos personales”; y hasta invitados como María Inés Portillo con “La Lengua cosida”.

La largada será el lunes 21 de noviembre con “El Movimiento continuo” de Armando Discépolo y finalizará el 16 de diciembre con “Angelito Cabaret socialista” , de Roberto “Tito Cossa”, padrino de la institución.

Según contaron los directores, la idea de este ciclo surgió con un enojo.

Al parecer, hace veinte años, en el marco de los festejos por el aniversario de La Plata, la calle estaba tomada por una maratón, y para los automovilistas era un caos poder circular. Embotellados, los directores de la sala entraron en pánico porque llegaban tarde a una función en El Altillo. A pesar de haber llegado a horario para dar sala, aunque con los minutos justos, esa experiencia les sirvió para crear un evento que se convertiría en un clásico que hoy está cumpliendo sus primeros veinte años.

“Así surgió la idea de contrarrestar esa maratón haciendo la nuestra, respetando la idea pero con un sentido distinto: correr detrás de la ideas”, contaron los directores, y agregaron: “Por supuesto que no pudimos alcanzar muchas pero igual insistimos”.

Desde su inauguración, el ciclo fue incorporando nuevos protagonistas y manteniendo, incluso, a muchos fundacionales.

La maratón será, como siempre, en 1 casi esquina 67, dirección de El Altillo del Sur, teatro que está cumpliendo 32 años.

Fundado por su director César Palumbo en 1984, y secundado por Malena Cadelli desde el 90, El Altillo pasó por dos sedes (Club y Biblioteca del Banco Provincia) hasta instalarse definitivamente en su propio lugar en 2001, en el barrio El Mondongo. Una antigua casa familiar, herencia de una tía, en la que el matrimonio de artistas locales vivía hasta que un día, iluminados por el deseo de tener un teatro en el que poder desarrollar más plenamente su actividad, decidieron tirar paredes y comenzar a materializar su sueño. Demasiada estructura no necesitaban, su sello costumbrista lo hizo mucho más fácil.

Fuente: EL DIA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Dos decretos presidenciales ponen en jaque a varios organismos culturales

  Plantean "el cierre, la centralización y fusión de organismos" El Instituto Nacional del Teatro está entre los principales afect...