MARTES 11
Diálogos teatrales / Acerca de la escritura dramática y la puesta en escena
Charla con Beatriz Catani, que dirige sus textos
Considerando que no es novedad la tarea del dramaturgo como director, y que hay poco material concreto que diga qué hace durante los ensayos la Comisión de Cultura organizó una serie de entrevistas que invitan a pensar y reflexionar sobre este doble rol. Ya pasaron por el Ciclo: Laura Fernández, Alejandro Tantanián , Diego Brienza y Mauricio Kartun.
En la entrega, el martes 11 de octubre, charlará con nosotros la dramaturga y directora Beatriz Catani nos hablará de sus procesos de escritura y dirección. Cómo es dirigir lo que escribe. Cómo es escribir para dirigir.
Coordina: Luis Cano
Beatriz Catani es dramaturga, directora, actriz y docente teatral. Egresada Historia en la UNLP, Dramaturgia en la EMAD. Investigadora y Profesora Titular de la Cátedra “Dirección de Actores“ de la Facultad de Bellas Artes (Cine) de la UNLP. Ha sido invitada con sus obras al Theater der Welt, Kunsten Festival des Arts, Theaterformen, Festival des Ameriques, Spierlart, Culturgest, Hebbel Theater, Casa de las Américas y Wiener Festwochen, entre otros. Entre sus últimos trabajos, podemos mencionar: En el 2011 estrena “Si es amor de verdad (me dirás cuanto entonces)” sobre Antonio y Cleopatra de W. Shakespeare. CCRrojas y en el Marco del Proyecto clásico, y en el FIBA, dramaturgia y dirección conjunta con Quico García. Presenta en el marco de La Plata Arde un Work in Progress de Patos Hembras en el Centro de Experimentación y Creación del Teatro Argentino (TACEC)
En el 2010 presenta Insomnio (Capítulos alrededor de la noche) en Alemania en Theater der Welt. Esta obra fue estrenada en el 2009 estrenada en el Teatro Argentino de La Plata (TACEC), con su dramaturgia y dirección que se representa durante una noche completa. Asiste como invitada del Insitut del Teatre de Barcelona a un Congreso en el marco del Teatro Lliure. También en el 2009 es invitada al Spierlart de Munich con su obra Finales.
Otros trabajos anteriores como directora y dramaturga son: Todo Crinado. (V PROYECTO MUSEO. 2000), en colaboración con Luis Cano. Perspectiva Siberia. Co-producción del Complejo Teatral de la Ciudad de Buenos Aires. 2001. Los 8 de julio., en colaboración con M Pensoti. Ciclo Biodrama. Teatro Sarmiento. (Complejo Teatral de la Ciudad de Buenos Aires). Octubre 2002.
Obtuvo numerosos premios nacionales: Fundación Antorchas, de Secretaría de Cultura de la Nación, del Teatro San Martín, de la Municipalidad de La Plata, del Instituto Nacional de Teatro, de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires, de Argentores y la Universidad de Buenos Aires, entre otros.
Como autora ha sido publicada por distintas instituciones de su país, Alemania y España. Y traducida al inglés, francés, flamenco y alemán.
Fuente: http://www.argentores.org.ar/08_actividades_novedades/2011/09-30-11_catani.htm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario