El platense regresa a la Ciudad con este clásico de Moliére
Carlos Moreno es el director de "Don Juan", de Moliére, reescrita junto a Gonzalo Demaría, que, con protagónico de Daniel Campomenosi, traslada su acción a la Argentina de 1953 y se estrena en el teatro Armando Discépolo, 12 entre 62 y 63, hoy a las 21.
"Yo hice la versión original de Moliére de 1665 en el San Martín, con la ropa de entonces, pero tenía ganas de hacer un clásico en La Plata, donde nací, y como pertenecí a la primera generación de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires, tenía ganas de hacerle un homenaje", aseguró Moreno.
Agregó que si bien la época en que situó su comedia lo hace pensar en Juan Duarte como el protagonista, no fue su intención hacer referencias políticas. "Tomé la estructura básica de la obra y le saqué varios personajes, porque el lenguaje del teatro ha cambiado mucho", manifestó.
"La idea de trasladarla a los años 50 es porque la siento como una época muy teatral. La obra funciona como si la hubieran escrito ayer -añadió-, pero le dejé las cosas más esenciales, los personajes centrales (Doña Elvira, Don Luis Tenorio, los pescadores), para ubicarla en el puerto de Buenos Aires".
El resultado será una función de una hora y cuarto, cosa que elude los prejuicios del público actual respecto de los clásicos, que en sus versiones originales solían durar más de lo aconsejado.
"La versión que yo hice en el San Martín, donde hacía el personaje de Sganarelle, con Gianni Lunadei y luego con Roberto Mosca, dirigida por Omar Grasso, era un clásico extraordinario de esos que necesitan un aggiornamiento, porque el asunto sigue vigente".
"Las piezas de la obra se conservan -resaltó-, pero es una versión homónima con actores platenses en su totalidad, menos Daniel Campomenosi, de Buenos Aires, ex integrante del grupo Los Prepu, un actor que parece del 50 y además es muy bueno", concluyó.
El elenco se completa con Fabio Prado González, Florencia Zubieta, Gustavo Portela, Federico Aimetta, Emilio Rupérez, Cabe Mallo, Carolina Painceira, Diego Aroza y Javier Guereña. La escenografía es de Daniel Feijóo y el asesoramiento de vestuario de Horace Lannes.
Fuente: http://www.eldia.com.ar/edis/20100910/espectaculos27.htm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario