Páginas

lunes, 14 de mayo de 2012

“Hago terapia con el mismo analista desde hace 10 años”

14 MAY 2012 08:42h TV

Julieta Cardinali será la paciente de los lunes del psicólogo que encarna Diego Peretti en “En terapia”, la ficción que estrena hoy Canal 7. Su personaje está perdidamente enamorada del terapeuta.

Por Laura Natale


Buenos Aires, ciudad psicoanalizada que le dicen. Desde hoy, la ficción acompañará este dicho con el estreno de “En terapia”, co producida por Dori Media Contenidos y la Tv Pública que se centrará en sesiones de psicoanálisis. El psicólogo en cuestión, Guillermo Montes, será Diego Peretti y cada día recibirá en su consultorio a un paciente (Ver recuadro). Considerado uno de los mejores terapeutas del país, Guillermo atiende en su consultorio privado al lado de su casa en la que vive junto con sus hijos y su mujer. 

A menudo, es demasiado franco, impaciente y elije los caminos más cortos. En el mejor de los casos, su sistema terapéutico ayuda a la resolución de conflictos de sus pacientes y en otros, con menor frecuencia, puede resultarles dañino. En su consultorio, los lunes Guillermo recibe a una médica de 30 años que ha sido su paciente durante el último año. Marina llega a terapia por su temor a sabotear su relación de pareja, su dilema es decidir si se casa o se separa. Pero su pareja no sabe que ella está enamorada de alguien más: su terapeuta. 

Y en esta primera sesión que se verá hoy, se confiesa. La paciente, Marina, es Julieta Cardinali. “La noche anterior, ella tuvo una pelea muy fuerte con su novio, se fue con una amiga de copas y llega a la sesión sin dormir. Todo esto hace que se anime a confesarle su amor al terapeuta, algo que en un estado normal de su vida cotidiana no sé si hubiera podido hacerlo”, explica la actriz.

¿Hacés terapia?

Voy al mismo analista desde hace 10 años. Es hombre y guapo. Pero no pasé por el mismo síndrome de Marina. Creo que la terapia ayuda mucho, yo lo tomo como un lugar de reflexión, de intimidad y de soledad también. Algunas personas lo viven con un proceso largo Desde donde yo la vivo me parece que no hace falta darla por terminada porque no lo siento como un tratamiento. Al contrario, es un espacio mío de análisis. Si necesito tomarme unos meses no voy, no tengo adicción, es un lugar al que elijo ir. Y además, siempre vuelvo.

¿Qué te aportó tu experiencia psicoanalítica a la hora de construir el personaje?

Y... me sirvió mucho haber ido a terapia. Hay algo del espacio físico que uno sabe cómo acomodarse, la relajación que se usa en la sesión... para sentarme en ese sillón usé mi memoria emotiva.

Cuenta que este fue un personaje y un programa muy intenso, en cuanto al trabajo. 

“Estábamos 11, 12 horas adentro de un estudio con completa concentración, con unos textos muy difíciles y muy profundos, y donde no había manera de hacerlo de costado. Había días que tenía que llorar en la terapia y así tenía que hacerlo durante 11 horas, realmente fue intenso”.

¿Cómo vivís este regreso a la ficción en un año en el que algunos les ha ido bien y a otros no tanto...?

Desde la no presión, de hecho el programa ya se terminó de grabar y recién hoy sale al aire. No es que si baja 0,5 puntos de rating van a cambiar el guión, es un formato que ya está probado, los libros escritos y se respetan. Tampoco se va a buscar acción inmediata en el público sino que es un programa distinto para gente que tiene ganas de sentarse a escuchar. Dura media hora, es una sesión de terapia.

¿Alguna vez se le declaró a un hombre como lo hizo en la ficción, de manera brusca?

Piensa Julieta y se ríe... “Pero hace mucho, tenía menos prejuicios...” ¿Se puede decir el nombre? ¡Nooo! ¿Y cómo te salió? Lo voy a hablar con mi analista.

De lunes a viernes, todos al diván

“En terapia” es la segunda adaptación de la serie israelí “Be Tipul” (la primera es “In Treatment”, producto de HBO). Cada día de la semana, a las 22.30, los pacientes pasan por el consultorio de su psicoanalista (Diego Peretti). Los lunes es el turno de Marina (Julieta Cardinali), los martes Gastón (Germán Palacios), Clara (Ailín Salas) los miércoles y los jueves, el matrimonio de Martín y Ana (Leo Sbaraglia y Dolores Fonzi). Cada viernes, Peretti tendrá cita con su supervisora (Norma Aleandro). El ciclo muestra cómo la experiencia emocional del terapeuta es relevante en la terapia del paciente.

Julieta, en el cine

El 24 de mayo 2012 se estrena el film de Ana Halabe “Una cita, una fiesta y un gato negro”, protagonizada por Cardinali y Leonora Balcarce. Una divertida mirada sobre la amistad entre mujeres que se reencuentran y terminan su camino inesperadamente transformadas y más unidas que nunca.

Fuente: http://www.larazon.com.ar/show/Hago-terapia-mismo-analista-anos_0_350100038.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario