Páginas

viernes, 10 de septiembre de 2010

La entrañable historia que propone un héroe colectivo tendrá un final acorde

El eternauta

10-09-2010 / El último capítulo de la versión radiofónica de este relato tendrá hoy una escucha abierta

“Cuando éramos chicos a nosotros las aventuras nos llegaban por el cine, por las historietas y por la radio. Que El Eternauta haya salido por las historietas en su momento y no por el radioteatro, es sólo una cuestión casi accidental. Podría haber sido también una obra radioteatral en su momento. En ese sentido son la condición folletinesca, el tipo de relato con un narrador cómplice y muy cercano al receptor, características que comparten el radioteatro y la historieta. Aunque Héctor nunca trabajó para la radio, es un género coetáneo a su creación. Que hoy El Eternauta salga por radio es un gesto casi te diría, de rotornar a las fuentes", comentó Juan Sasturain sobre ese desafío de historieta radial que se propuso Radio Provincia -en sus dos frecuencias AM 1270 y FM 97.1- y que hoy, después de 21 capítulos llegará a su fin con una escucha colectiva, abierta a todo el público y que también será transmitida por la radio. El punto de encuentro es el Pasaje Dardo Rocha (50 entre 5 y 6) y la hora señalada, las 21.

Durante el evento todos los que asistan participarán de una entrevista abierta Juan Sasturain, Francisco Solano López, Martín y Elsa Oesterheld, en el marco de la presentación del último capítulo del Radioteatro El Eternauta, vestigios del futuro; una adaptación radial, en escenarios platenses, de la célebre historieta de Héctor Germán Oesterheld, que tuvo su primera vez en el éter en el mes de marzo.

El proyecto, adaptado y dirigido por el comunicador social y docen te Martín Martinic Magan fue construido en distintas etapas, entre ellas la investigación y adaptación radioteatral, donde se elaboró un guión radiofónico de 22 capítulos que adaptó el formato de la historieta original a La Plata (ciudad donde desapareció Héctor Germán Oesterheld en 1977). Mientras que la grabación, producción actoral y sonora contó con la participación de Lito Cruz, Febe Chávez y más de treinta actores profesionales y aficionados. Otra particularidad con la que contó el envío fueron las entrevistas a distintas personalidades como Martín Oesterheld; Carlos Trillo; Guillermo Saccomanno; Francisco Solano López; Juan Sasturain; Enrique Breccia; Luis Rende; Siro Colli; Jorge Morhain; David Rubinstein; Martín García o Carlos Vogt, quienes aportaron sus recuerdos, reflexiones y miradas vinculadas a Oesterheld desde lo militante, político, cultural, artístico y familiar en el programa.

“Para una sociedad, practicar la memoria significa preservar su identidad, porque entender lo vivido como experiencia compartida hace que cada individuo se vea a sí mismo como parte de un todo. Ciertas marcas del pasado, sin embargo, no son iguales para todos los integrantes de un pueblo; han sido vividas y son comprendidas de manera diferente. La violencia inexplicable, imposible de representar en la totalidad de sus efectos, como es el caso de la violencia de Estado de los años 70, dejan huellas diversas y genera también distintos vínculos con ese pasado”, comentó Martín Martinic Magan sobre los motivos que lo llevaron a abordar el proyecto.

Hoy finalmente, esa historia futurista que cada viernes cautivó a miles de platense llegará a su fin, aunque cada una de las acciones permanecerá presente en cada uno de los escuchas, y como bien señala Sasturain: “Lo singular de las historietas que escribía Oesterheld es que hablaban de lo cotidiano. Lo que pasaba en cada cuadrito, la gente a las que les pasaban las cosas dentro de los cuadritos, los escenarios donde pasaban las cosas, eran los mismos escenarios, los mismos tipos de personas y hablaban de la misma manera de los que leíamos. El espacio de lectura era el mismo espacio de donde ocurría la aventura”.

Fuente: http://www.elargentino.com/nota-105995-medios-122-La-entranable-historia-que-propone-un-heroe-colectivo-tendra-un-final-acorde.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario