sábado, 22 de febrero de 2020

Con el cuchillo entre los dientes: una gran propuesta sobre el machismo salvaje

Por Gabriel Isod
Para LA NACION

Con el cuchillo entre los dientes

Nuestra opinión: excelente
Dramaturgia y dirección: Diego De Miguel / Intérpretes: Grupo Viejo Almacén el Obrero / Sala: El Extranjero, Valentín Gómez 3378 / Funciones: Viernes, a las 22.30 / Duración: 60 minutos.

Esta fue de las pocas obras que motivaron polémica en la última Fiesta Nacional del Teatro. Algunos la consideraron una apología machista. En el FIBA, con el asesinato de Fernando Báez Sosa como contexto inmediato, las primeras impresiones enfatizaron que Con el cuchillo entre los dientes denuncia al machismo. La misma pieza habilita interpretaciones opuestas y esta es de sus mayores virtudes. Si aquí la moral es clara, con una piedad explícita hacia las clases populares, su moraleja es mucho más compleja y, afortunadamente, imposible de determinar con claridad. Esto produce un hecho teatral tan bien construido que es difícil quedar indiferente.

Un equipo de fútbol encerrado en el vestuario visitante. Afuera, una muchedumbre furiosa los quiere apalear. Espacio cerrado y peligro inminente, el espectador es tomado de inmediato por la fuerza de lo que sucede. Diez hombres, casi todos con apodos animales, van a espejar la violencia que los envuelve hacia el interior del vestuario para transformar, con virtuosismo dramático, comedia en tragedia. El drama grupal que organiza Diego de Miguel gana por la fuerza de su elenco homogéneo en el que destacan Mauricio Serrano y Pablo Nakandakare.

En un tiempo en el que la corrección política está a la orden del día, Con el cuchillo… se anima a un teatro que aborda zonas oscuras donde se diluyen las fronteras del bien y el mal. Lo hace siempre en forma divertida, con una anécdota sencilla, sólidas actuaciones y el humor como bandera. Además, todo esto se sustenta en un grupo que trabaja en conjunto hace veinticuatro años. La persistencia del platense Viejo Almacén El Obrero es, también, testimonio de lo que solo el teatro independiente puede dar.

Fuente: LA NACION

El teatro argentino celebra a su público

  ¡Ya llega el ciclo “El Teatro Argentino celebra su público”! Estamos muy entusiasmados de contarles que cada vez falta menos para que comi...