Plataforma de Teatro Performático
ARQUEOLOGÍA DEL TEATRO PERFORMÁTICO PLATENSE III
CHARLA ABIERTA: "Vincent y los cuervos" (1983-1984) dirigida por Quico García en el Teatro del Bosque (1 y 60): “La estética de lo extracotidano como técnica performática en el teatro platense”
realizada el JUEVES 26 de mayo de 2016 – 19.30 hs.
en el Taller de Teatro de la UNLP, Calle 10 N° 1076 (e/ 54 y 55)
La charla abierta Vincent y los cuervos: “La estética de lo extracotidano como técnica performática en el teatro platense” se enmarca en el ciclo “Arqueología del Teatro Performático Platense” organizado por la Plataforma de Teatro Performático y tiene por objetivo bucear en las raíces de las nuevas tendencias teatrales de la ciudad de La Plata, además de ser también un espacio para la revalorización de la actividad de los artistas del quehacer teatral local.
Este ciclo de charlas propone crear un espacio de análisis y reconstrucción de obras emblemáticas de los años ´80 y ´90 de nuestra ciudad, concentrándose en su gestación y los procedimientos, influencias y técnicas que las habitaron partiendo de la idea de “resto”, de “lo que ha quedado” de cada obra en soporte audiovisual, escrito, fotográfico y/o registro periodístico, etc.
ACTIVIDAD ABIERTA Y GRATUITA
Actividad organizada por Plataforma de Teatro Performático (G. Radice/C. Donnantuoni)
Con el apoyo de: Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano - Facultad de Bellas Artes – UNLP / Grupo de Estudios de Artes Escénicas del Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano - Facultad de Bellas Artes - UNLP / Biblioteca Teatral “Alberto Mediza” / Taller de Teatro de la UNLP / Asociación Amigos del Taller de Teatro de la UNLP / CPTI / Cooperadora de la ETLP / Escuela de Teatro de La Plata
EL CICLO 2016 DE LA PLATAFORMA DE TEATRO PERFORMÁTICO CUENTA CON EL APOYO DEL INT.
Fuente: Plataforma de Teatro Performático