jueves, 29 de octubre de 2015

Primera noche de amor para Lali Espósito y Mariano Martínez

Televisión.Los protagonistas de "Esperanza mía" (El Trece) hicieron el amor por primera vez: el padre Tomás se animó porque, después del golpe sufrido en la cabeza, no recuerda que es cura.

Puro romanticismo: el padre Tomás (que no recuerda que es cura) y Esperanza, en su primera noche de amor.

Silvina Lamazares
Editora de Televisión

                                               El Trece © Artear SA & Pol-Ka. Buenos Aires

  Es cierto que fue ‘la primera vez’ de Esperanza (Lali Espósito) y el padre Tomás (Mariano Martínez), pero no fue ‘una primera vez’ típica de las ficciones argentinas, con pasión desenfrenada y escenas cuestionables para dar dentro del horario de protección al menor. ‘La primera vez’ de los protagonistas de Esperanza mía (a las 21.15, por El Trece) estuvo enmarcada en el romanticismo, en el cuidado de la imagen, en la certeza de que del otro lado del televisor había mucho niño mirando. Entonces anoche se contó lo suficiente como para que, lo que no se mostró, se pudiera imaginar.

   Las escenas de sexo entre los personajes centrales de la tira de Pol-ka llegaron, no casualmente, en un momento clave de la historia: el cura que interpreta Mariano Martínez padece una amnesia temporal, producto de haberse golpeado la cabeza. No sabe quién es, ni quién es la chica que está en sus brazos, sólo sabe que la quiere. Y que quiere demostrarle cuánto la ama, cantidad anulada hasta hace unos días por su fuerte vocación religiosa. Ahora, sin hábito, con su fe silenciada y con su adorada Esperanza -aunque no recuerda su nombre- enfrente le da rienda suelta a sus emociones.

   Para el capítulo de anoche, el guión marcaba que la ex falsa novicia y Tomás se iban juntos a una casona alejada de todo. Allí, sin testigos, sin memoria de un lado y con un silencio impuesto del otro (“Hagamos un pacto, no me preguntes nada, no puedo contar”, le dijo Esperanza), la pareja tuvo su noche de gloria, después de siete meses de historia.

   Pétalos de rosas, velas, leños encendidos de fondo, un living en penumbras y dos copas de vino sirvieron para crear un clima de cercanía y amor. “Yo te prometo que va a ser una noche exquisita”, le había dicho él, antes de que enfundaran ropas de gala, que encontraron guardadas en esa casa de los abuelos de Esperanza.

   Unos besos y unos mimos después, esas prendas fueron cayendo, en una previa que subió el tono de a poco, sin pasarse jamás del registro de comedia para toda la familia. Mientras sus cuerpos levantaban temperatura, se oía la voz de Lali cantando eso de ‘Si amar es un milagro, esto es amor’, del tema Júrame, cortina ideal para ese momento que invitaba a la pasión.

   Después llegaron los títulos del final y habrá que ver cómo sigue hoy la relación entre el cura que no recuerda ser cura y la chica que jugó a ser monja. Pero para los archivos de la televisión, y para los seguidores del programa, el capítulo de anoche será aquél en el que él le confesó que “la vida me regaló la mujer más linda del mundo. Te amo (...) No sé ni tu nombre, pero estoy seguro de que sos la mujer de mis sueños”. O en el que ella confesó que “me encantaría que te quedaras así para siempre”. Nadie les quitará lo besado.

jueves, 8 de octubre de 2015

La escena hot entre Chino Darín y Laura Laprida

 

El actor de Historia de un clan y Laura Laprida se llevaron todas las miradas anoche

Chino Darín, en medio de una escena hot

8 de octubre de 2015
LA NACION

Historia de un clan 2015© Copyright Underground Producciones, Telefé

Chino Darín se convirtió en un sex symbol como lo fue su padre en los 80. Después del primer capítulo de Historia de un clanque arranca con él, desnudo, en el vestuario del club, que su físico y, en especial, su cola se volvieron trending topic. Es que el actor, quien encarna a Alejandro Puccio, no sólo tiene unos ojos hipnotizantes sino que goza de un porte de lo más atractivo. Las escenas de sexo ya son una parte fundamental de la historia espeluznante de la familia Puccio, que en la versión de Sebastián y Luis Ortega mezcla el horror con la pasión en un registro surrealista que no deja de sorprender a la audiencia.

Anoche, llegó otro gran momento para el actor -quien es una de las revelaciones de la tira de Underground que se puede ver todos los miércoles por Telefe- en donde tuvo sexo con la novia del primer secuestrado del clan interpretada por Laura Laprida (la hija de María Eugenia, una de las Trillizas de Oro, y el expolista Horacio Laprida). Los jóvenes tuvieron intimidad en una camioneta en una escena larga que fue interrumpida por la llegada intempestiva de Mónica, su pareja en la ficción.

Fuente: lanacion.com.ar

lunes, 5 de octubre de 2015

Codo a codo, son mucho más que dos

 

“UN HAMLET”  5 de Octubre de 2015 

Imagen: teatroestudio

Irene Bianchi

Adaptación del texto original de William Shakespeare: Guillermo Yanícola. Compañía: El Esférico. Elenco: Martín Eliseo Mendivil, Emilio Berasain. Escenografía: Ana Lía Bértola, Liliana Cácertes, Marcelo Castro Palacios. Vestuario: Magali Salvatore. Maquillaje: Sofía Urtea. Música original: Martín Casado. Iluminación: Liliana Cáceres. Asistencia técnica: Noelia Almassio, Yanina Zanier Quintas. Diseño gráfico: Emilio Berasain. Diseño institucional: Antonio García Aprea. Producción ejecutiva: Florencia Bruno. Producción general: El Esférico. Prensa: Mula Comunicación. Asistencia de dirección: Francisco Hails. Dirección: Ana Clara González. Teatro Estudio, valle 3 Nº 386. Viernes de octubre 22 hs.

Esta dupla actoral de El Esférico ya nos tiene acostumbrados a verlos desdoblados en múltiples personajes. Son dos y también, parafraseando al poeta uruguayo Mario Benedetti: “en el escenario, codo a codo, siempre son mucho más que dos”. Lo hicieron en la multipremiada “Sherlock Holmes, el sabueso de los Baskerville”, y lo reiteran en “Un Hamlet”, ambas adaptaciones de Guilermo Yanícola.

Aquí Hamlet, el atribulado Príncipe de Dinamarca, habla consigo mismo, con su alter ego, con la voz de su conciencia, mientras desenmascara a su cruel tío, asesino de su padre, el Rey, quien se apoderó no sólo de la corona sino también de su madre, la Reina.

Es éste un Hamlet comprimido en el que, sin embargo, no falta nada ni nadie. Con la versatilidad e histrionismo que los caracteriza, Martín Eliseo Mendivil y Emilio Berasain personifican a todos los involucrados, en una suerte de vertiginoso “fast forward” que no omite nada relevante ni sustancial.

Hay humor en “Un Hamlet”, anacronismos deliberados (“No sé, Hamlet. Googlealo”), guiños cómplices al espectador, un permanente entrar y salir de los personajes y de las situaciones, sin perder nunca lo esencial de la tragedia. Desafío nada fácil.

Excelente la escenografía de Ana Lía Bértola, Liliana Cáceres y Marcelo Castro Palacios. Funcional, sugerente, fácilmente trasladable, esas telas se transforman como por arte de magia en lo que los actores propongan. Ingeniosos también los cubos “Mamuschkas” y sus múltiples usos. Todo esto, enriquecido por la precisa puesta de luces, una pieza clave.

Indudablemente, Shakespeare homenajea a los actores de la legua en “Hamlet”, esa compañía itinerante que representa una pantomima en el castillo de Elsinore a pedido expreso del Príncipe, y pone así en evidencia al asesino. Teatro dentro del teatro, “a play within a play”. Mendivil y Berasain hacen lo propio en sus propuestas: celebran el oficio del actor. Nunca pierden el sentido lúdico de la actuación. De eso se trata “Un Hamlet”: un juego, una travesura shakesperiana, alejada del acartonamiento y la solemnidad con que se suelen abordar estas piezas. Provocan risas y reflexión, sorprendiendo a cada paso, sacándonos de encuadre con insospechados giros y vueltas de tuerca.

Ana Clara González, directora de esta nueva propuesta del El Esférico, le impone un ritmo muy dinámico a la puesta, alternando los climas con equilibro, sin que la comicidad opaque el dilema existencial del protagonista.

“Un Hamlet”: divertido Shakespeare portátil, de bolsillo.

Fuente: EL DIA

Convocatoria obras para las infancias

  17 de Abril de 2025 El Instituto Cultural a través de la Comedia de la Provincia de Bs. As presenta una nueva convocatoria para proyectos ...