jueves, 24 de noviembre de 2011

Hace planes: mirá la agenda cultural: Teatro

Fin de semana

Diagonales / 24.11.2011 | Diagonales te ofrece un recorrido digital por la Ciudad, para disfrutar de la música, la danza y el teatro

Mostruo!. Mañana, después de las 17.30 en el Centro Cultural Islas malvinas (19 y 51)


JUEVES

Música

Don Carlos. A las 19, en el Teatro Argentino (51 e/ 9 y 10, Sala Alberto Ginastera). Subirá a escena la ópera de Giuseppe Verdi, en su versión original en francés. La dirección musical le corresponderá a Alejo Pérez y la régie y el vestuario a Francesco Esposito. La escenografía e iluminación son de Enrique Bordolini, el coro es preparado por Miguel Martínez y la coreografía pertenece a Noelia Negrete.

Teatro

15º maratón teatral: corramos...detrás de la ideas. A las 21, en el Altillo del sur Casateatro (1 Nº 1693 e/ Plaza Matheu y 67). El Taller de Adultos presenta Desventuras de la vida cotidiana: Datos Personales, de J. Mauricio y El cosito y La piecita del Fondo, de O. Viale.

Neko. A las 22, en Almendra Bar (8 esq. 57). Show de humor y transformismo con Neko.

Muestra teatral. A las 21, en el Centro Cultural El Núcleo (6 Nº 420 e/ 40 y 41). Dirección general: Omar Musa. Con Soledad Oubiña y Johanna Lezcano. Música original: Nina Rapp.

Krokis. A las 20, en el Anfiteatro Martín Fierro (Paseo del Bosque). Artistas circenses y Artistas plásticos en un espacio común. Elenco: Matías Yaber, Sofía Staneck,, Julián Lafuente, Ezequiel Ongaro, Seba Garcia Malky, Camila Guevara, Maite Fernández Calvo, Flor Schreiner, Mauro Veneciano y María Sol Suárez. Dirección general: Gastón Marioni.

Babilonia, una hora entre criados. A las 21, en el Taller de Teatro de la UNLP (10 e/ 55 y 56). De Armando Discépolo. Dirección: Norberto Barruti. Escenografía: Quique Cáceres. Elenco: Alicia Julianez, Laura Lago, Laura Otero, Morena Pérez, Sonia Simó, Mónica Wlasiuk, Ignacio Ardaiz, Ricardo Berenguer, Adrián Di Pietro, Omar Gioiosa, Horacio Martínez, Oscar Molinari, Ariel Perera, Gustavo Sala Espiell y Oscar Sierra.

Escuela de Teatro La Plata. A las 20, en la Escuela de Teatro La Plata (51 N° 419, e/ 3 y 4). La Escuela de Teatro La Plata presenta la Muestra Anual de 2° A, Turno Mañana, con "Juego de Masacre" de Eugene Ionesco con Adaptación y Dirección de Raquel Achberas.


VIERNES

Música

La Sole. Canciones a la carta. A las 22, en el Coliseo Podestá (10 e/ 46 y 47). La Sole llega a La Plata con una propuesta muy original: un concierto a la carta, donde el público podrá elegir el repertorio y acompañar a la cantante en el escenario.

Babasonicos. A las 20, en el Teatro Sala Ópera (58 e/ 10 y 11).

Mimi Maura. A la medianoche, en Shapo (49 e/ 6 y 7). Banda invitada: La Delio Valdez.

Teatro

15º maratón teatral: corramos...detrás de la ideas. A las 21, en el Altillo del sur Casateatro (1 Nº 1693 e/ Plaza Matheu y 67). Se presenta Esperando el lunes, una obra de Carlos Alsinacon dirección de César Palumbo. Con Guillermo Araujo y Miguel Benítez.

Match LP. A la medianoche, en el Teatro Café Concert (43 e/ 7 y 8). Espectáculo de improvisación, humor y deporte con direccion y producción de Juan Pablo Pereira y Federico Marotta. Voz en off de Lucio Pazos y música de Sergio Loudet.

Las Abbas. A las 22, en Caetano (47 e/ 10 y 11). Presentación del nuevo show de humor y transformismo: Es lo que hay.

La ultima huella (diminuto garrapateo occidental...). A las 22, en Teatro Sala Alborada (58 e/ 10 y 11). Espectáculo a cargo del Grupo Teatro del Tuk.

No hay nada más que un mar en movimiento. A las 21, en el Teatro de Cámara de City Bell (Diag. Urquiza e/ 462 y 464).Música, palabras, danza e impresiones a cargo del Grupo Barataria. Dirección: Nina Rapp. Con Marianela Giménez Finocchiaro, Nina Rapp, Ana María Haramboure, Omar Musa y Sofía Diotto.

Confieso: he mentido en mi curriculum. A las 21.30, en el Centro Cultural El Núcleo (6 Nº 420 e/ 40 y 41). Una comedia de Máximo Calabrese y Marcos Spanavello, con dirección de Alejandro Orduna. Con Marcelo Zara, Lucía Romagnoli, Daniel Villanueva, Carmen Accattoli, Alfredo Vázquez, Juan Pablo Bollini y Juan Ignacio Izaguirre.

Los tres up. A las 22, en La Enseña de las tres ranas (Diag. 78 e/ 8 y Plaza Rocha). Espectáculo de humor y stand up.

La lengua cosida. A las 18, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 2º piso, Sala A). Dramaturgia y actuación: María Inés Portillo. Dirección: Gastón Marioni.

Geronte. A las 21, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 2º piso, Sala A). Guión y dirección: Facundo Curutchet. Con Bruno Percivale, Francisco Gil, Santiago Selmi, Gabriela Juen, Mariana Di Tomasso, Esperanza Michelini, Martina De María, Manuel Mazariego, Manuela Diz Santos, Victoria Arrue, Alejandra Ferrer y Facundo Curutchet.

Licuid Pepper. A las 21.30, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 2º piso, Sala A). Dramaturgia: Lucía Castelli e Irene Satas. Dirección: Irene Satas. Con Julieta Mora, Florentina Peralta, Leandro Aún y Luciano Valle.

Los Salerno. A las 20.30, en Espacio 44 (Av. 44 nº 496). Estreno. Actúan: Chiche Salerno, Julio Salerno. Dirección: Daniela Salerno.

Tiempo atrás ellas también habían tropezado. A las 23, en Espacio 44 (44 Nº 496 e/ 4 y 5). Protagonizada por Cecilia Coleff, Coni Mosetti y Eugenia Mercante; escrita y dirigida por Susana Tale

La Última Huella ( Diminuto garrapateo occidental...). A las 22, en Teatro Sala Alborada (calle 58 entre 10 y 11).

Escuela de Teatro La Plata. A las 20, en la Escuela de Teatro La Plata (51 N° 419, e/ 3 y 4). La Escuela de Teatro La Plata presenta la Muestra Anual de 2° A, Turno Mañana, con "Juego de Masacre" de Eugene Ionesco con Adaptación y Dirección de Raquel Achberas.



SÁBADO

Música

Concierto del Ciclo anual. A las 19.30, en el Teatro Argentino (51 e/ 9 y 10, Sala Alberto Ginastera). Nicolás Rauss conducirá a la Orquesta Estable y el programa estará compuesto por "Pavana para una infanta difunta", de Maurice Ravel; Concierto N° 1, en Re mayor, de Niccolò Paganini (con la actuación como solista de Xavier Inchausti) y la Sinfonía N° 3, en re menor, "Wagneriana", de Anton Bruckner.

Un amor de novela. A las 21.30, en el Coliseo Podestá (10 e/ 46 y 47). Un musical creado para homenajear a las novelas, teleteatros y "culebrones" más importantes de la Argentina y de todos los tiempos, a través de sus temas principales. Con Juan Darthes y Claribel Medina. Guión y dirección: Valeria Ambrosio.

Teatro

15º maratón teatral: corramos... detrás de la ideas. A las 21, en el Altillo del sur Casateatro (1 Nº 1693 e/ Plaza Matheu y 67). Se presenta: Disparos por amor, una obra de Patricia Suárez. Con Guillermina Vázquez y Osvaldo Stagnaro.

Hacia el bicentenario de Maradonia. A las 22, en El Teatrino (11 Nº 1430 e/ 61 y 62). Una obra de Nicolás Allegro con dirección de Ana Paula Allegro. Con Alejandro G. Lonac, Maximiliano Emanuel Junquera y Ana Paula Allegro.

La memoria de los cuerpos. A las 21, en el Viejo Almacén El Obrero (13 Nº 1900 esq. 71). Dramaturgia y dirección: Gustavo Radice. Con Inés Sbarra y Emilio Guevara.

El Dr. Tangalanga. A las 20, en Caetano (47 e/ 10 y 11). El humorista Julio Victorio de Rissio llega a la ciudad con su reconocido personaje , para celebrar sus 95 años de vida.

El lugar de los recuerdos. A las 20.30, en el Centro Cultural El Núcleo (6 Nº 420 e/ 40 y 41). El Grupo Barataria presenta una obra con dirección general y puesta en escena de Nina Rapp. Coreografía e interpretación: Sofía Diotto.

Copetines Deliciosos. A las 22.30, en el Centro Cultural El Núcleo (6 Nº 420 e/ 40 y 41). La Escuela de Teatro Actoral Abierta presenta doble función de Copetines Deliciosos.

Chemical choclo. A las 23.30, en el Centro Cultural El Núcleo (6 Nº 420 e/ 40 y 41). Dirección: Omar Fantini. Co-dirección: Mónica Goizueta.

Eco Artificial. A las 21, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 2º piso, Sala A).

Licuid Pepper. A las 21.30, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 2º piso, Sala B). Dramaturgia: Lucía Castelli e Irene Satas. Dirección: Irene Satas. Con Julieta Mora, Florentina Peralta, Leandro Aún y Luciano Valle.

Los muertos se facturan y las mujeres se desnudan. A las 21, en Arte Vivo (58 entre 4 y 5). Farsa policíaca de Darío Fo, muestra de alumnos de Alicia Diciacio.

Charada. A las 21, en Espacio 44 (44 nº496). Elenco: Verónica Allocati, Susana Behrend, Hernán Crida, Alicia Durán, Cora Elía, Andrés Flichman, Sonia Mykietyn, Pablo Ruiz Díaz, Julián Sanzeri y Pablo Sierra. Asistencia de dirección: Laura Battaglini y Matías Borrás. Dirección: Paco Giménez.

La memoria de los cuerpos. A las 21, en Centro Cultural Viejo Almacén El Obrero (calle 13 esq 71). Dirección: Gustavo Radice.

Babilonia, una hora entre criados. A las 21, en el Taller de Teatro de la UNLP (10 e/ 55 y 56). De Armando Discépolo. Dirección: Norberto Barruti. Escenografía: Quique Cáceres. Elenco: Alicia Julianez, Laura Lago, Laura Otero, Morena Pérez, Sonia Simó, Mónica Wlasiuk, Ignacio Ardaiz, Ricardo Berenguer, Adrián Di Pietro, Omar Gioiosa, Horacio Martínez, Oscar Molinari, Ariel Perera, Gustavo Sala Espiell y Oscar Sierra.

Escuela de Teatro La Plata. A las 20, en la Escuela de Teatro La Plata (51 N° 419, e/ 3 y 4). La Escuela de Teatro La Plata presenta la Muestra Anual de 2° A, Turno Mañana, con "Juego de Masacre" de Eugene Ionesco con Adaptación y Dirección de Raquel Achberas.

Danza

Artificial. A las 21, en la Sala A (Pasaje Dardo Rocha, calle 50 e/ 6 y 7). Danza contemporánea con música en vivo, a cargo de la Compañía artificial.


DOMINGO

Música

Don Carlos. A las 18.30, en el Teatro Argentino (51 e/ 9 y 10, Sala Alberto Ginastera). Subirá a escena la ópera de Giuseppe Verdi, en su versión original en francés. La dirección musical le corresponderá a Alejo Pérez y la régie y el vestuario a Francesco Esposito. La escenografía e iluminación son de Enrique Bordolini, el coro es preparado por Miguel Martínez y la coreografía pertenece a Noelia Negrete.

Teatro

Tira de prueba. A las 20.30, en La casa de las tías (49 N° 1119 e/ 17 y 18). Un breve ensayo sobre el amor, la pasión y el dolor, con dirección de Carolina Donnantuoni y la actuación de Constanza Mosetti. Objetos: Lucía Otaño.

15º maratón teatral: corramos...detrás de la ideas. A las 20, en el Altillo del sur Casateatro (1 Nº 1693 e/ Plaza Matheu y 67). Se presenta. Papá querido, de Aída Bornik y Convivencia, de O. Viale. Dirección: Marilina Mazzante.

Muestra teatral. A las 21, en el Centro Cultural El Núcleo (6 Nº 420 e/ 40 y 41). Dirección general: Omar Musa. Con Soledad Oubiña y Johanna Lezcano. Música original: Nina Rapp.

Los tres up. A las 21.30, en La Enseña de las tres ranas (Diag. 78 e/ 8 y Plaza Rocha). Espectáculo de humor y stand up.

Asamblea de ratones. A las 16, en La Nonna (47 esq. 3). El grupo de niños de 3 a 7 años de la Escuela de Teatro de La Nonna presenta su muestra de fin de año.

El mago de oz. A las 19, en La Nonna (47 esq. 3). El grupo de 10 a 13 años de la Escuela de Teatro de La Nonna presenta su muestra de fin de año.

Excesos y exageraciones. A las 17, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 2º piso, Sala B). El Grupo Pinta y punto presenta el espectáculo de Cuentacuentos infantil de Pablo Bernasconi. Con José Duhart, Carolina Sueta, César Benítez, Manuela Quiroga y Esteban Benítez. Coordinación Alejandro Corti. Dirección: Ana Alba.

Eco Artificial. A las 21, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 2º piso, Sala A).
Licuid Pepper. A las 21.30, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 2º piso, Sala B). Dramaturgia: Lucía Castelli e Irene Satas. Dirección: Irene Satas. Con Julieta Mora, Florentina Peralta, Leandro Aún y Luciano Valle.

Teatro x 2. A las 20, en 1 Nº 1693, casi esq. 67. Se presentan las obras: Papá Querido de Aida Bortnik, y Convivencia de Oscar Viale. Elenco: Stella Maris Lobera, Luz Divina Fernández, Carlos Monroy, Guillermo Castillo, Patricia Orellano y Cristina Suarez. Escenografía, luces y sonido: J. Facundo Quintana. Dirección general: Marilina Mazzante.

Los muertos se facturan y las mujeres se desnudan. A las 20, en Arte Vivo (58 entre 4 y 5). Farsa policíaca de Darío Fo, muestra de alumnos de Alicia Diciacio.

Recalculando. A las 21, en la Sociedad Odontológica (13 e/ 45 y 46). Para celebrar sus 11 años de trayectoria, el grupo Ridiculum Vitae, integrado por Nicolás Ciocchini, Juan Pablo Piscitelli, Pablo de la Fuente y Diego Larraggione, presenta su nuevo espectáculo: Recalculando. Última función.

Giratutto, (un espectáculo de payasadas...). A las 16.30, en Plaza Azcuénaga (19 y 44).

Danza

Artificial. A las 19, en la Sala A (Pasaje Dardo Rocha, calle 50 e/ 6 y 7). Danza contemporánea con música en vivo, a cargo de la Compañía artificial.

Fuente: http://www.elargentino.com/nota-167906-Hace-planes-mira-la-agenda-cultural.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Caterva reconstruye la historia de la Región en el Coliseo Podestá

  El grupo teatral comunitario llega mañana al emblemático teatro para presentar su obra “Templo, Estancia, Batallón” 8 de Julio de 2025 La ...